Como escribir un post en wordpress para principiantes
Cuando nos sentamos por primera vez ante wordpress se nos abre un mundo desconocido. Por ello con pequeñas guías vamos a conocer y trabajar correctamente con esta herramienta.
En primer lugar cuando oímos la palabra post nos referimos a artículos que vamos a publicar en nuestro blog y ordenar de forma cronológica. Por lo general, los post contienen tres partes:
- Un titular: es lo primero que el lector ve. Tiene que ser atractivo pero tiene que contener las palabras clave con las que nos queremos posicionar. En este caso el titulo del post explica claramente de que va ir el post y el atractivo se da porque tú quieres obtener esta información concreta.
- Cuerpo: este apartado es donde se introduce el texto. Es una de las partes más importantes y donde tenemos que desarrollar y dar un contenido único y de calidad a nuestros lectores.
- Fotografías, infografías, audio o video: se utilizan para que el lector descanse. Es bueno que se pongan pequeños cortes de texto. Las imágenes tiene que acompañar al texto no puedo estar hablando de diseño web y poner una imagen de fresas.
Con una secuencia de imágenes vamos a aprender a escribir un post. El primer paso es entrar a nuestro escritorio de wordpress e ir a entradas.
Después tendremos que pinchar sobre “añadir nuevas” visualizaremos la plantilla que vamos a rellenar con nuestro contenido.
No ponemos en formato visual, sobre todo si desconocemos el formato HTML.
Comenzamos a rellenar con nuestro contenido
Cuando acabamos de poner todo el contenido. Ponemos las imágenes. Para ello nos posicionamos en la línea donde queremos añadir la imagen y vamos a añadir objeto.
Nos salta otra pantalla donde tenemos que buscar las fotos que nos interesan
Después del cuerpo encontramos otro apartado que se llama metadata. Ahí rellenamos la descripción y el título. Es importante que aquí, con naturalidad, pongamos nuestras palabras clave.
Antes de publicar tenemos que tener en cuenta que en la parte derecha no encontramos el estado de nuestro artículo, la visibilidad y la fecha de publicación. Los estados que tenemos antes de publicar son: pendiente de revisión o borrador. En cuanto publiquemos aparecerá el tercer estado. La visibilidad tenerlo siempre en público. La fecha no permite poderlo programar para publicarlo otro día o otra hora. Por último, la categoría puedes poner la que te interese pero nunca dejes sin categoría.