Crear aviso de vacaciones
Para crear un aviso de vacaciones, primero deberás tener acceso al hosting de correo. Si no lo tienes, pídenoslo. Seguir leyendo
Para crear un aviso de vacaciones, primero deberás tener acceso al hosting de correo. Si no lo tienes, pídenoslo. Seguir leyendo
Si detectas que tu Outlook no guarda correctamente tus mails enviados o se quedan en bandeja de salida, es posible que tengas que poner esta configuración en la cuenta. Seguir leyendo
Si has recibido un email con el título «AutoSSL certificate expiry» significa que tu página ha sido migrada a un servidor más nuevo en el proceso de migración que estamos realizando en Orix.
El aviso llega porque el servidor anterior, en el que sigue existiendo el hosting por seguridad durante unos meses, intenta renovar el certificado de seguridad SSL pero detecta que el dominio ya no apunta allí, así que es incapaz de renovarlo.
Es decir, que no debes preocuparte ni afecta para nada a tu web. En cuanto el hosting antiguo sea cerrado definitivamente dejarán de llegarte estos correos =)
Si eres un nuevo cliente o tienes que cambiar tus datos de facturación, estos son los datos que necesitaremos:
Además, incluid por favor los datos de la/s persona/s de contacto
Todos estos datos puedes mandarlos a gestion@orix.es
Todo aquel que trabaja de forma diaria con correo electrónico antes o después se encuentra con el problema en su correo. Algunos de los problemas más comunes son que los correos no llegan al destinatario, llegan a su buzón de correo no deseado o le llegan marcados como SPAM. Seguir leyendo
Este post te enseñará a cambiar fotos de una galería o carrusel de fotos, pero sólo cuando esta galería esté hecha con Widgetkit.
Si tienes dudas sobre si está hecha o no con Widgetkit, puedes preguntarnos.
Si quieres cambiar la configuración de tu equipo, elige entre una de estas opciones
Los dominios deben ser renovados anualmente. En algunas ocasiones se renuevan cada dos años, pero son casos muy particulares.
La renovación de un dominio SIEMPRE se realiza teniendo en cuenta la fecha de la anterior renovación o registro (primera compra).
Esto quiere decir que si se renueva después de haber caducado, el periodo que cuenta es desde el día de caducidad, no desde la fecha de pago.
La transferencia es un proceso mediante el cual el dominio cambia de empresa gestora.
Dicha transferencia puede costar entre 1 y 5 días, siendo 5 días el plazo normal.
Para poder ser transferido el dominio debe estar dentro del periodo normal de trabajo (no caducado). Hay restricciones, dependiendo del tipo de dominio, tras la renovación del mismo o si se han cambiado datos del registrante.
La transferencia de un dominio conlleva la renovación del mismo, pero siempre desde la siguiente fecha de renovación. Es decir, si transferimos en enero un dominio que caduca en mayo, el dominio debe ser renovado en el momento de la transferencia (enero) pero con validez de mayo a mayo. De esta manera, aunque un dominio se transfiera y sea necesario renovarlo, no es importante el momento de la trasnferencia si tenemos en cuenta que la renovación será igual que si no se transfiriera
En la mayoría de los casos, para transferir un dominio hacen falta varios datos:
En Internet, todas las direcciones que usamos (por ejemplo www.google.es), se traducen internamente en direcciones numéricas o direcciones IP (por ejemplo 1.2.3.4). Este funcionamiento es una de las bases de Internet tal y como la conocemos actualmente.
Si bien no suele ser necesario de forma general, en ocasiones es importante saber qué dirección IP está usando nuestro ordenador para un dominio concreto, que podremos siguiendo estos 3 pasos:
Como ejemplo, os mostramos en imágenes como hemos sabido que el dominio www.orix.es tiene la dirección IP 5.39.2.15. Puedes pulsar en las imágenes para verlas ampliadas.
Cuando se utiliza el cliente de correo Outlook y se envían archivos adjuntos, la aplicación de microsoft los codifica en un formato propio, haciendo que otros clientes de correo, como Mozilla Thunderbird, no los reciban correctamente, sino que reciben un archivo «winmail.dat». Seguir leyendo
Añadir una firma en Outlook es una tarea muy sencilla y que se puede hacer en menos de 5 minutos siguiendo unos ciertos pasos:
En este minitutorial aprenderemos a crear filtros en nuestro correo, directamente en el servidor. La ventaja con respecto a las filtros que podamos crear en nuestro propio programa de correo (Thunderbird, Outlook, etc) radica en el hecho de que el filtro se ejecuta directamente en el servidor, antes de recibir nosotros mismos el correo.